top of page

Los 10 platos más populares del Ecuador

  • Foto del escritor: Mayerly Villarroel
    Mayerly Villarroel
  • 20 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

CEVICHE DE CAMARÓN Se sirve en un plato hondo, parecido a el que se usa para sopa, pero más pequeño. Se prepara con camarones hervidos, jugo de limón, jugo de naranja pimiento, cilantro, salsa de tomate y mucha cebolla colorada. Algunos le ponen mostaza, otros le agregan pimiento verde, también se le puede poner un poco del agua donde se cocieron los camarones, todo es cuestión del gusto de cada cual. Este plato es el orgullo nacional.


SECO DE BORREGO Este guiso se cocina lentamente en salsa de cerveza, vino, ajo, comino, achiote, orégano, pimientos, cebollas, cilantro, perejil, tomate y otras especias. Es un tipo de guiso muy popular en América del Sur, aunque cada país tiene sus ingredientes y modos de cocinarlo. En general son platos exquisitos y con mucha influencia de la cocina española. Hacerlos es muy fácil, lo único que se necesita es tiempo, porque se toma varias horas en elaborarlos.


CHURRASCO ECUATORIANO Al principio todos pensamos que el churrasco es lo mismo en todas partes del mundo, pero en este caso hay sus diferencias. Por ejemplo, la carne no es un filete gordo y grande sino, un filete normal que se cocina bien sobre el que se coloca dos huevos fritos. Para los ecuatorianos el término churrasco no es sólo el gran trozo de carne a la brasa, para ellos es una combinación de alimentos en un plato y consisten en carne asada o frita, servido con arroz, papas fritas, plátanos maduros, una pequeña ensalada, rebanadas de aguacate y salsa picante. A todo esto servido en un plato se le llama churrasco.


BOLÓN DE VERDE Este platillo habitualmente se consume para desayunar o merendar a lo largo del día. Se acostumbra a servir con café y con huevos fritos. Es muy fácil de hacer. Es una mezcla de plátanos verdes amasado con chicharrones hasta que toma forma de pelota y del tamaño de un puño. Es muy parecido al mofongo, dominicano o el fufú cubano.


CREMA DE ZAPALLO Esta crema de Calabaza es una de la más populares en la nación. Quizás sea, por su frescura, pocos ingredientes, delicioso sabor y fácil de hacer . Solo lleva cebolla, ajo, comino, tomates y el caldo de pollo (o también se puede usar un caldo de verduras para una opción vegetariana). Se puede servir con queso fresco, queso feta o queso de cabra y además adicionarle unas rebanadas de aguacate y rociarla con unas cebollitas bien picadas.


ENCEBOLLADO DE PESCADO Ésta es otra sopa preferida por los ecuatorianos. Se prepara con un tipo de atún llamada albacora. Dicen los que saben que es el plato perfecto para sacarte de una resaca después de una noche de tragos, por eso parece que, su hora favorita de consumirlo es entre la madrugada y la mañana. Este sencillo manjar consiste en un caldo preparado con yuca, cebolla colorada, atún y tomate.


LOCRO DE PAPA

Otra sopa perfecta. Ya dijimos que esta nación tiene la variedad más grande se sopas y cremas del mundo, pues aquí está otra deliciosa y fácil de hacer. La base consiste en un caldo cremoso hecha con papa y queso, se sirve con aguacate y una salsa de ají picante. Al igual que muchas otras recetas ésta varia en cómo combinar los ingredientes que le quieran poner para su terminación, por lo tanto se le puede agregar cebolla, maíz o cilantro. Estos platos con base de ingredientes tan sencillos son capaces de resistir infinidad de combinaciones para darles un toque personal.


ARROZ CON CAMARONES

Plato fácil y el paladar lo agradece mucho. Se prepara con arroz cocido en el caldo de los camarones, luego se mezcla el arroz con los camarones y un sofrito de cebolla, pimiento, tomate, perejil, comino, achiote y vino blanco. A los latinos no nos puede faltar el arroz en la mesa, lo comemos casi a diario. Lo combinamos con todo lo que se nos ocurre y los resultados siempre son buenos. Éste es un plato sencillo y perfecto para servir, tanto a modo de guarnición, como plato único.


ARROZ CON MENESTRA DE LENTEJAS Y CARNE ASADA Este arroz es uno de los platos más ricos y populares de Guayaquil y de la nación en general. Se prepara cocinando las lentejas con cebolla, pimiento, tomate, ajo, cilantro y comino, una vez cocinada se sirve con arroz, carne asada o frita, aguacate, plátano maduro o verde frito y una ensalada.


DULCE DE HIGOS Bien merece terminar con un plato dulce que representa la esencia de los postres de la cocina ecuatoriana. Delicioso y sencillo. Los higos se cocinan en miel de caña y un toque de canela y clavo de olor. Una vez terminado el proceso de elaboración de los higos, que puede durar hasta 3 días, se sirven sobre unas rebanadas de queso fresco o queso mozzarella. El resultado es espectacular, nada mejor para terminar una suculenta cena llena de colores, sabores y placeres. ¡Ah! Y no se olviden de tomarse un buen cafecito que los ecuatorianos también producen uno de los mejores del mundo.







Referencias:

https://www.univision.com/shows/despierta-america/los-10-platos-mas-populares-de-ecuador

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

0995669073

©2020 por Sal y Pimienta. Creada con Wix.com

bottom of page